 |
Nuevo aniversario de la caída de Constantinopla
Autor |
Mensaje |
comitatus
MAGISTER MILITUM
Registrado: Mié Mar 21, 2007 5:06 pm Mensajes: 874 Ubicación: Santiago, Chile.
|
 Nuevo aniversario de la caída de Constantinopla
Hola.
Ayer 29 de mayo se conmemoró un nuevo aniversario de la caída de Contantinopla frente a los turcos otomanos de Mehmet II, en 1453. La verdadera y definitiva caída del Imperio Romano, un Imperio Romano medieval que lamentablemente se ha menospreciado y mal llamado Bizantino. Quizás algún día se haga justicia con él, y al hablar de Trajano, Diocleciano, Teodosio I, Justiniano I, Heraclio, Constantino V, Nicéforo II, Basilio II, Alejo I, etc., etc., etc.. nos referiremos a ellos simplemente como romanos.
Saludos.
|
Mié May 30, 2007 11:02 pm |
|
 |
catafracto
MAGISTER MILITUM
Registrado: Mié Mar 21, 2007 10:17 am Mensajes: 323 Ubicación: Hispania
|
Pues fíjate que, pese a toda la carga de tragedia para el mundo bizantino, no es la caída de Constantinopla un hecho que me llame especialmente la atención... Hacía muchas décadas que el "Imperio" no era más que un "zombie", un cadáver histórico-político apenas galvanizado por los problemas internos del Imperio turco que impidieron a los sultanes poner punto y final antes al agónico existir de esa ruinosa y patética "ciudad-imperio" a la que se había visto reducida el antaño poderoso Imperio.
Constantinopla cayó. Pero pocos años después resurgió como la esplendorosa capital del Imperio Otomano. Se siguió llamando Constantinopla (aunque también fuese conocida como Estambúl (denominación derivada de Is tan Polis ("¿dónde está la ciudad?"), nombre que no fue plenamente oficial nada menos que hasta la década de los 30 del siglo XIX. Bajo sus nuevos señores, Constantinopla-Estambúl recuperó su lugar entre las grandes ciudades, volvió a ser el hogar de una gran población "romana" y se convirtió en el crisol cultural del injustamente denostado Imperio Otomano en el que la tolerancia y la convivencia contrastaban con el fanatismo y las guerras de religión que presidían la escena europea del siglo XVI.
|
Jue May 31, 2007 7:12 am |
|
 |
Tchazzar
MILES
Registrado: Vie Abr 20, 2007 5:02 pm Mensajes: 82
|
hum casi es más importante la caida de Constantinopla durante la 4ª Cruzada en 1204, que el resurgimiento que hubo de un estado griego, que poco tenía ya que ver con Roma.
|
Jue May 31, 2007 2:23 pm |
|
 |
pagogon
TIRO
Registrado: Lun Abr 09, 2007 7:44 pm Mensajes: 6
|
Para mi, la caida de Constantinopla es una de los hechos más emocionantes de la Historia. Todo en ella es mítico: 1000 contra 100.000, la misa antes del asalto final, la muerte del emperador, el fin de una época...
El nombre imperio bizantino es incorrecto, pero me gusta precisamente por lo q a vosotros no: lo diferencia de Roma.
|
Vie Jun 01, 2007 12:03 am |
|
 |
comitatus
MAGISTER MILITUM
Registrado: Mié Mar 21, 2007 5:06 pm Mensajes: 874 Ubicación: Santiago, Chile.
|
¿Pero de qué Roma lo diferencia? ¿de la de Tiberio Graco, de la de Julio César, de la de Diocleciano, de la de Teodosio I? Roma nunca fue igual, y las diferencia que existen con ese arquetipo de la Roma imperial del siglo I d.C. con ese Bizancio medieval que "sólo" sirvió como un muro para Occidente frente a los musulmanes no son más que intentos por contraponer lo que se ha catalogado como "glorioso" legado romano con lo "decadente" bizantino. Es claro que el Imperio de un Trajano es absolutamente distinto de un Teodosio I y más aún de un Heraclio, pero todos ellos se reconocían a si mismos como romanos. Los musulmanes, que entraron en conflicto con el Imperio a partir del siglo VII, les llamaban rumi. Los pueblos de la Europa Occidental también les llamaban romanos. Y los mismos imperiales se denominaban Rhomaioi en griego. Recordemos que a partir de la Constitutio Antoniniana de 212 d.C. todos los hombres libres dentro de las fronteras del Imperio (britanos, galos, tracios, ilirios, griegos, sirios, egipcios, etc.) pasaron a ser ciudadanos romanos. Ahora bien, es cierto que desde el siglo XIV empieza a manifestarse una cierta "identidad" griega, pero durante siglos fue el Imperio de los romanos, tanto para ellos como para sus aliados y enemigos.
|
Vie Jun 01, 2007 3:54 am |
|
 |
Tchazzar
MILES
Registrado: Vie Abr 20, 2007 5:02 pm Mensajes: 82
|
Sobretodo a partir de la reunificación por el Imperio Griego de Nicea.
|
Vie Jun 01, 2007 9:51 am |
|
 |
comitatus
MAGISTER MILITUM
Registrado: Mié Mar 21, 2007 5:06 pm Mensajes: 874 Ubicación: Santiago, Chile.
|
Un buena ilustración del bombardeo otomano sobre Constantinopla del desaparecido Angus McBride.
Los otomanos bombardean Constantinopla, 1453 d.C. (Ilustración por Angus McBride)
|
Sab Jun 02, 2007 7:24 pm |
|
 |
Tchazzar
MILES
Registrado: Vie Abr 20, 2007 5:02 pm Mensajes: 82
|
Ese es el gran cañon otomano?
|
Sab Jun 02, 2007 9:27 pm |
|
 |
eljoines
SEMISSALIS
Registrado: Jue Mar 22, 2007 10:39 pm Mensajes: 190 Ubicación: Hispania
|
Tchazzar escribió: ¡Vamos!, que sin esos cañones, apesar de su superioridad numérica, no hubieran podido entrar en Constantinopla.
saludos
|
Dom Jun 03, 2007 8:43 pm |
|
 |
centurion
TIRO
Registrado: Vie Oct 12, 2007 2:53 am Mensajes: 18 Ubicación: Argentina
|
¿a que libro pertenece la ilustracion del cañon?
|
Mar Oct 16, 2007 2:08 am |
|
 |
comitatus
MAGISTER MILITUM
Registrado: Mié Mar 21, 2007 5:06 pm Mensajes: 874 Ubicación: Santiago, Chile.
|
La ilustración pertenece al libro Age of the Crusades, escrito por Tim Newart e ilustrado por Angus McBride.
|
Mar Oct 16, 2007 5:37 pm |
|
 |
centurion
TIRO
Registrado: Vie Oct 12, 2007 2:53 am Mensajes: 18 Ubicación: Argentina
|
gracias, me pondre en campaña para conseguirlo. Parece ser un libro muy bueno
En cuanto al gran cañon de los otomanos ¿se ha conservado en algun museo o ya ha desaparecido?
|
Mar Oct 16, 2007 6:26 pm |
|
 |
Tosk
TIRO
Registrado: Jue Mar 29, 2007 3:16 pm Mensajes: 32 Ubicación: Montevideo, Uruguay
|
Continuando con el tema de los asediadores turcos...y tomando en cuenta que sean 100.000 como una cifra intermedia
¿que proporción había entre éstos y la población de Constantinopla en ese momento?
|
Jue Oct 18, 2007 5:32 pm |
|
 |
catafracto
MAGISTER MILITUM
Registrado: Mié Mar 21, 2007 10:17 am Mensajes: 323 Ubicación: Hispania
|
Última edición por catafracto el Mar Oct 23, 2007 8:00 am, editado 2 veces en total
|
Dom Oct 21, 2007 1:40 pm |
|
 |
Tosk
TIRO
Registrado: Jue Mar 29, 2007 3:16 pm Mensajes: 32 Ubicación: Montevideo, Uruguay
|
Gracias, interesante lectura
|
Lun Oct 22, 2007 9:52 pm |
|
 |
comitatus
MAGISTER MILITUM
Registrado: Mié Mar 21, 2007 5:06 pm Mensajes: 874 Ubicación: Santiago, Chile.
|
|
Jue Nov 22, 2007 2:46 am |
|
 |
LeanLanciarii
TIRO
Registrado: Jue Sep 19, 2013 12:50 am Mensajes: 1
|
 Re: Nuevo aniversario de la caída de Constantinopla
Buenas, creo que es mi primer mensaje y aprovecho para presentarme. Hace mucho leo este foro y decidí registrarme.
En este sentido estoy de acuerdo con Comitatus, y no comparto la idea de llamarla Imperio Bizantino como una cuestion degradante. Para mi hasta el ultimo dia del Constantinopla fue "El Imperio Romano", en todo caso de oriente.
Tanto así, que los turcos que conquistaron anatolia en el S.XII, lo llamaron "Sultanato de Rum", osea de Roma.
Saludos.
|
Jue Sep 19, 2013 2:04 am |
|
 |
[Kuke]
MILES
Registrado: Mar Ene 08, 2008 8:49 am Mensajes: 77
|
 Re:
comitatus escribió: Un buena ilustración del bombardeo otomano sobre Constantinopla del desaparecido Angus McBride. Los otomanos bombardean Constantinopla, 1453 d.C. (Ilustración por Angus McBride)Hombre a pesar de ser de Angus Mc Bride, buena buena no... el cañon turco no era asi. La gran bombarda que destruyo las murallas de Constantinopla era asi creo, si no me corregis: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... ze_15c.png
_________________ Bodus...La Victoria
|
Lun Sep 23, 2013 12:48 am |
|
 |
Catulo
CIRCITOR
Registrado: Vie Sep 21, 2007 11:46 pm Mensajes: 328 Ubicación: Santiago de León de Caracas, Venezuela
|
 Re: Nuevo aniversario de la caída de Constantinopla
Evidentemente que al buen Angus se le permitió ciertas licencias en esa publicación. Por cierto que es extraño ese error de él, y que no supiera que el Cañón de los Dardanelos (la bombarda de la foto que pusiste) se encuentra actualmente en el Fuerte Nelson en Hampshire; pese a que es un poco posterior al utilizado en la caída de Constantinopla, su diseño debió ser parecido, si no igual. 
|
Mar Sep 24, 2013 6:02 am |
|
 |
comitatus
MAGISTER MILITUM
Registrado: Mié Mar 21, 2007 5:06 pm Mensajes: 874 Ubicación: Santiago, Chile.
|
 Re: Nuevo aniversario de la caída de Constantinopla
Desconozco todo lo relativo a los cañones otomanos utilizados durante el asedio de Constantinopla, pero lo que puede decir es que, en algunas ocasiones, lamentablemente, Angus McBride cometió graves errores, como por ejemplo con los romanos de los siglos III y IV que aparecen en algunas láminas del libro Sassanian Elite Cavalry AD 224-642, aún cuando ya había realizado en publicaciones anteriores magníficas recreaciones de soldados de ese período. Quizás los errores que en ocasiones cometió se deben, en parte, al autor del libro, quien se supone es, en la mayoría de los casos, el que guía al ilustrador.
|
Sab Sep 28, 2013 1:05 am |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|
 |