Examinando los datos de relativos al ejército de Andrónico II no pude perder de vista los interesantes datos que da Moncada respecto a la paga de la Compañía Catalana y de otros mercenarios.
Por lo que voy a intentar hacer una pequeña estimación de lo que le costó a Andrónico II mantener a esos mercenarios de cara a intentar reconquistar territorio a los turcos:
Así en 1302 se produce la llegada de la compañía catalana.
Cuya paga según Moncada supone:
Citar:
cuatro onzas de plata cada mes á los hombres de armas, á los caballos lijeros dos, y lo mismo á los pilotos y gente de mandoneros una onza,
Al mismo tiempo indica:
Citar:
pagas de los Catalanes eran doblado mayores que las de los Turcoples, y Massagetas:
Veamos que fuerzas mercenarias había contratado Andrónico:
-Compañía Catalana de Roger de Flor: 1.500 caballeros, 4.000 infantes y 1.000 marineros
-Refuerzos catalanes de Bernardo de Entenza: 300 caballeros y 1.000 infantes
-Refuerzos catalanes de Rocafort: 200 caballeros y 1.200 infantes
-10.000 alanos o masajetas según Moncada (los cuales eran 1/3 caballería (preferentemente ligera) y 2/3 infantería en la batalla del monte Hemo).
-Turcoples su cifra no está determinada pero unos 1.000 se pasaron a los almogavares durante la Venganza Catalana también son preferentemente caballería ligera.
Tomando estos datos con precaución: no todos los jinetes catalanes eran caballería pesada y no conocemos el número total de turcoples, intentando compensar entre sí el desequilibrio. Además de que no todos estaban disponibles al tiempo y habría que descontar las bajas.
Así pues a efectos de cálculo:
2.000 caballeros catalanes a 4 onzas
7.200 infantes y marineros catalanes a 1 onza
4.400 jinetes ligeros alanos y turcoples a 1 onza
6.600 infantes alanos a 0,5 onza
Eso supone en total: 22.900 onzas de plata.
Una onza equivale a 31,1 gr lo que supondría 712,190 Kg de plata.
En moneda el miliarisio de plata tiene 1,83 gr lo que supone en cifras redondas 390.000 miliarisios
Que en moneda de oro (1/12) va a suponer: 32.500 hiperperiones de oro por mes.
Digamos en cifras redondas que Andrónico gastaría unos 30.000-35.000 hiperiones al mes en sus mercenarios (es decir el gasto del ejército bizantino aparte).
Un esfuerzo brutal para el Tesoro pues según Harl en 1320 se ingresaba unas 500.000 monedas de oro al año. Cantidad mayor en 1305 antes de perder más territorios en Asia.
Pero que demuestra el esfuerzo realizado en esa campañas que inicialmente parecía justificado en virtud de los éxitos pero que luego supondría un desatre.